1 feb 2012

MIGUEL GRIOT NOS VISITÓ


El pasado miércoles 1 de febrero, los alumnos de 1º y 2º de ESO recibieron en el salón de actos, a Miguel Griot, autor del  libro  “Iqbal Masih”.


Esta experiencia es un pasito más de nuestro lema: “Un paso más por los demás”. Las actividades de la Jornada de Solidaridad sobre India y el proyecto Sarpi que vivimos en noviembre también nos acercaron a comprender la situación del protagonista. Además, los alumnos de 2º de ESO hicieron una investigación sobre el trabajo infantil y elaboraron textos expositivos sobre el tema.

La coloquio literario mantenido durante una hora con el autor de esta biografía novelada se enmarca dentro del trabajo del área de Lengua castellana y Literatura. Iqbal Masih ha sido el libro de lectura del primer trimestre. 
La historia de este niño paquistaní, que conquistó la libertad de su infancia, ha tenido “enganchados” a nuestros alumnos. La temática de fondo del libro, la explotación infantil, ha sido el eje vertebrador del trabajo de campo realizado desde la materia en ambos cursos.

Los alumnos entregaron al autor cartas personales sobre el desarrollo del libro, así como conclusiones y valoraciones críticas de la obra. Este trabajo ha sido muy valorado por el propio escritor que en el encuentro mantenido agradeció el interés y cercanía mostrada hacia él en los escritos recogidos. Si queréis podéis leer la síntesis de estas cartas enviadas a Miguel en la entrada de este mismo blog.



En primer lugar, después de una breve presentación, Miguel proyectó un video sobre Iqbal Masih para luego hacer una exposición sobre su trabajo en la novela. A continuación abrió el espacio de diálogo y miles de preguntas cayeron sobre él. Querían saber más sobre el personaje, su motivación, el trabajo infantil, su forma de escribir… Descubrimos sus vivencias como periodista y escritor, pero también su calidad humana y su cercanía. 

Al final del diálogo los chicos pudieron agradecerle este encuentro personalmente mientras Miguel les dedicaba sus libros.

Miguel expresó su admiración por el trabajo realizado por alumnos y profesores, la atención y cariño de los niños y los chicos pudieron aprender de él muchas cosas, pero sobre todo su humanidad y cercanía.

Solo nos queda agradecer a todos los que han hecho posible esta experiencia, y especialmente a Miguel por su tiempo y dedicación. Le invitamos a que siga escribiendo y nos haga más cercana la realidad a la que a veces los medios de comunicación no nos permite acceder.
Un paso más por la lectura a través de nuestros encuentros literarios.


Julio Magaz y Pilar de Francisco









No hay comentarios:

Publicar un comentario