
SIERRA I FABRA, Jordi
40ª Ed., SM
Madrid, 2011
Este libro me ha gustado mucho, no solo porque me ha transportado a la realidad que muchas familias viven, sino porque muestra el daño de la droga. Me ha hecho darme cuenta de que, por las personas que queremos, podemos hacer lo que sea, incluso arriesgar la propia vida. Por esoo transmite valentía por parte de la gente que rodea a la protagonista ya que demuestran lucha y trabajo incansable. En cierto modo, intenta enseñarnos que hay que saber en todo momento y estar seguros de quiénes son nuestros amigos de verdad ya que no todo el mundo apoyó de la misma manera a Luciana.
Muchas veces cometemos errores. Unos se solucionan, pero otros te pueden marcar la vida por completo, lo que, antes de actuar, debemos pensar en las consecuencias que puede traer un acto.
Alejandra G.
2º ESO - 2012
Es una novela realista sobre las drogas de diseño y las discotecas a través de una historia explosiva. Se tratan temas como la bulimia o las drogas y valores como la amistad, la seguridad y la valentía que se reflejan en los distintos personajes. Me ha gustado mucho porque leyéndola he aprendido cosas que desconocía. He comprendido que tomar drogas es algo tan sumamente peligroso que puede acabar con la vida de muchas personas. También he comprendido que la verdadera amistad no consiste solo en llevarte bien con una persona, sino que es algo mucho más profundo.
Estela de P. B.
2º ESO - 2012
Este libro  me ha encantado poruqe me ha mentalizado mucho más sobre las drogas y el cuidado que hay que tener con ellas. Muestra el valor de la amistad, de reconocer los errores...
Sofía G.
2º de ESO - 2012
El libro me ha servido para darme cuenta del peligro que supone hacer las cosas sin antes pensarlas, sin percatarse de las consecuencias. Es importante tener personalidad, no dejarse llevar por nadie y saber lo que debes y no debes hacer.
María B.
2º ESO - 2012
Este libro me ha enseñado mucho sobre la vida. Me ha enseñado que debemos ir a las discotecas a una cierta edad, que no debemos beber alcohol ni ningún tipo de drogas porque detrás hay consecuencias muy graves y personas a las que puedes perjudicar mucho sin quererlo. También enseña que la vida no es sólo salir de fiesta y divertirse, sino estudiar e ir haciendo un camino parar tener una buena vida.
Este libro se lo recomendaría a todo el mundo porque es una experiencia única, con suspense en todo momento. Es la realidad pura y dura, lo que hacen muchos jóvenes.
Campos de Fresas te hace abrir los ojos, te hace ver lo que no veías de ti y lo que debes mejorar para que no te pase nunca lo que le pasó a Luciana.
G. A. 2º ESO A
Este relato me ha impactado bastante porque está basado en hechos reales y eso me hace ver más de cerca lo que puede pasar. Me puede ayudar mucho cuando sea mayor a mí y a muchas más personas. Cuando estemos en la misma situación que los protagonistas, seguro que reaccionaremos pensando en todo o que le pasó a Luciana.
Campos de fresas es un buen relato. Enseña a los adolescentes y jóvenes los límites y las consecuencias de tomar pastillas, aunque también me ha parecido una historia un poco triste, aunque al final todo se arregla.
Este libro lo recomendaría a personas entre trece y veinte años, es una edad peligrosa, una edad de locura; es una fase en la que empezamos a salir y en la que hay que estar más vigilados y controlados por nuestros padres.
Campos de fresas es un buen relato. Enseña a los adolescentes y jóvenes los límites y las consecuencias de tomar pastillas, aunque también me ha parecido una historia un poco triste, aunque al final todo se arregla.
Este libro lo recomendaría a personas entre trece y veinte años, es una edad peligrosa, una edad de locura; es una fase en la que empezamos a salir y en la que hay que estar más vigilados y controlados por nuestros padres.
P. M. M. 2º A
No hay comentarios:
Publicar un comentario