En la Semana de Cine Espiritual
coordinada desde la Diócesis de León, los alumnos de 2º de ESO han
disfrutado de la película Soul Surfer y, después de
comentarla en clase, así expresaron ellos lo que les aportó esta
experiencia.
Esta película me ha
aportado un montón de valores y retos. Tengo que olvidar el pasado.
No hay que ser melancólico. También me ha aportado esperanza: podré
conseguir lo que me proponga si marco retos. Hay gente que está peor
que yo, por lo que no debo quejarme […] El tiburón puede aparecer
en cualquier momento. No le tendré miedo, aunque seguramente no
tenga solución. La vida sigue. No debo desaprovecharla sea lunes o
viernes, haga bueno o malo. ¡Viviré la vida! Daniel G. D.
Descubrir que la
fuerza de perdonar, de dar esas gracias, de voluntad… no lo dan los
demás; nos lo concedemos nosotros mismos. Fátima S.
[…] Otra de las
cosas que me ha enseñado es la superación personal. La protagonista
se esfuerza por encima de cualquier expectativa y logra volver a
ponerse en forma y de pie sobre la tabla de surf. La película enseña
también que no debemos cerrarnos en una única cosa, en lo que nos
gusta y vivir solo en torno a ella. Tenemos que abrirnos a otras
posibilidades. Julia de D.
Esta película me ha
aportado una idea diferente de la vida: que no siempre tienes que
pensar en ti mismo, sino en las demás personas que pueden estar
pasándolo peor que tú. Javier S.
Me ha aportado un
valor nuevo que, aunque siempre lo he tenido, nunca lo he llevado a
cabo como debería: el valor se llama “perdón”; y me ha enseñado
que no me vale con decirlo de boca, sino que tengo que decirlo con
mis actos de cada día para demostrar que he perdonado y solo de esa
forma se demostrará el “perdón”. Por otro lado me ha servido
para saber que las cosas no se hacen por ganar, sino para “ganar
por dentro” y, si ganas, pues genial; pero aunque […] no fuera
así […] has ganado una meta más en tu propia vida. En definitiva,
esta película me ha aportado pocas cosas nuevas, pero me ha enseñado
a vivir más intensamente todo lo que tengo y a saber cómo vivirlo
desde el bien y desde la valentía y perseverancia. Marta G. P.
Me ha transmitido el
valor de la protagonista para seguir luchando después de su
“arrebato” en el cual regaló sus tablas de surf. Este valor en
clase nos serviría para defender nuestras ideas y, además de eso,
para intervenir más en clase y que no nos frene el miedo de “lo
que haré mal”, “lo que habré entendido mal”, “se enfadarán
conmigo si no lo hago bien” y ese tipo de cosas que nos frenan día
a día a la hora de intervenir en clase. Julio G.
Puede que en la vida
real, en tu día a día, no te ataque un tiburón, pero a lo largo de
la vida ocurren cosas que no puedes predecir, cosas que cambian tu
vida. Gracias a esta película, si un día me sucede a mí algo que
me cambie la vida yo seguiré para delante, me adaptaré y no me
rendiré. Sé que, si hay gente que ha podido superar sus problemas,
¿por qué no iba a poder yo superar los míos? Viendo esta película
también me he dado cuenta de la importancia de la familia y de los
amigos y que, cuando tenga un problema, no tengo que encerrarme en mí
misma, tengo que dejar que me ayuden en lo que puedan los demás. Si
me sucediera alo similar a lo que le pasó a la protagonista, sabré
que la gente que me quiere me va a querer igual con un brazo que con
dos, en silla de ruedas o andando; a ellos eso no le va a importar.
Andrea G. A.
Lo que a mí me ha
aportado ver esta película ha sido que no tengo que rendirme a la
primera, que hay que sacar el lado positivo de las cosas; que si
quieres conseguir algo, necesitas esforzarte y marcarte metas; que
hay que dar las gracias a las personas que te han ayudado a conseguir
algo; que no hay que perdonar con la palabra “te perdono”, sino
demostrándolo; que hay que ser valiente y que hay que superarse
aunque no ganes. También esta película ha hecho que me dé cuenta
de que hay personas que lo pasan peor que yo y que yo me quejo por
cosas insignificantes. Nuria B. A.
Me llama la atención
la elegancia de la protagonista, me refiero en los momentos donde se
enfrentaba con la chica surfista que también competía. La elegancia
con la que se desentendía de los insultos y no se rebajaba a su
nivel para devolvérselos. Esto es muy importante, el saber
comportarse. Carmela T. C.
Esta película me ha
enseñado que por muchas dificultades que te ponga la vida, con
esfuerzo y esperanza se pueden superar; también que hay que dar las
gracias a todas la personas que de una manera u otra nos ayudan a
superar las dificultades y nos apoyan en todas y cada una de nuestras
decisiones; […] que hay que aceptarse tal y como somos […].
Además he comprendido que para entender nuestro dolor y nuestras
desgracias necesitamos primero mirar a los demás. Y que tenemos que
saber perdonar a la gente que nos ha hecho daño, aunque a veces nos
cueste a causa del orgullo que tenemos. Valentina S.
La película me ha
enseñado a superarme, a saber ver cosas buenas en las cosas malas.
También me ha enseñado a perdonar y que, por muy mal que te trate
una persona, tú no debes bajarte a su nivel, sino portarte con ella
como te portarías con cualquier persona. Otra cosa que me ha
enseñado es que las personas pueden cambiar y que hay que darle una
oportunidad a todo el mundo. Me ha enseñado a dar las gracias y a
aceptarte y quererte tal y como eres; que las personas deben ser
tratadas por igual, tengan o no brazos, sin importar su aspecto
físico; que no hay que rendirse nunca y, como dijo la protagonista,
para conseguir algo no necesitamos que sea fácil, sino que sea
posible. También que no hay que mirar al pasado y lamentarse por lo
ocurrido porque, por mucho que lo deseemos, no va a cambiar y
compadeciéndonos solo vamos a conseguir quedarnos en el pasado y no
avanzar. Lía C. S.
Esta película me ha
aportado una forma distinta de ver las cosas. Para mí ha sido un
ejemplo de superación y de esfuerzo. He aprendido que ante las
dificultades de la vida sé que no debo rendirme por nada, que lo
tendré que intentar las veces que haga falta para conseguirlo. De
esta manera me sentiré satisfecha conmigo misma. También he
aprendido que, ante todo, debo confiar en mi familia porque en los
momentos de altibajos emocionales son ellos los que me pueden ayudar;
que estarán ahí, siempre, para lo que haga falta, sea bueno o malo
pero estarán. He aprendido que tengo que mirar más allá de mí;
que hay personas que lo están pasando muy mal y que no necesito
reflejarme en otras personas para comprender mis problemas. Inés
F.
Lo que me ha aportado
es tener más confianza en mí misma y a pensar que somos capaces de
hacer cualquier cosa que nos propongamos por muchas dificultades que
se nos planteen. También me ha ayudado a descubrir el valor de la
amistad y que quienes te quieren te seguirán queriendo tal y como
eres pase lo que pase. También me ha enseñado que las personas que
padecen un problema o discapacidad merecen ser tratadas como personas
normales. Lupe G. M.
Esta película ha
hecho que me dé cuenta de los problemas que puede tener una persona
al tener una dificultad o una discapacidad. También me ha enseñado
a aprender cómo se puede llevar adelante un problema; […] que, al
ser muy competitivo, podrás ganar, pero puede que acabes mal con
otras personas. […] Fernando G.
Principalmente a mí
me ha dado la sensación de que todos podemos superarnos con esfuerzo
y voluntad. Yo no soy muy optimista por lo que me cuesta creer que
puedo superarme en algo y esto me ha ayudado. […] Juan L. M.
A mí esta película
me ha llegado al corazón […] y enseña un valor muy importante, el
esfuerzo […] Diana M.

No hay comentarios:
Publicar un comentario